Grandes hitos de la filosofía peruana
A falta de ficciones propias, la realidad y sus líos mediáticos se han vuelto el nuevo culebrón nacional (hasta que llegó Sherezade y revivió la telenovela claro). La falta conocimiento de músicos nacionales obliga a los medios a pasar música de hace 20 años, lo que ocasiona que los oyentes no conozcan actos actuales y se cree un círculo vicioso. El peruano promedio no conoce un escritor aparte del propio Vargas Llosa o Jaime Bayly, tampoco un cineasta que no sea Pancho Lombardi o Claudia Llosa. Si hablamos de artistas plásticos y arquitectos entramos en depresión. Pero nos sobran los Gastones, las Tilsas, las Soifer, los imitadores de cantantes, los Fitos Espinoza, los Pedros Suarez y muchos más.
Desde hace muchos años, empresarios y publicistas se dieron cuenta que este tipo de entretenimiento era el preferido del público, ya que este público realmente no tenía otros referentes y además era rápido y barato. Él público se acostumbró y se volvió un círculo vicioso hasta nuestros días.
Entonces...hagamos una marcha contra el entretenimiento basura y que el país cambie yeeeee...
¡NO, ESTÁP! Espera ahí kauzha, no hay que desaparecer gente ni secuestrar a la tía San Miguel.
La cultura del entretenimiento rápido se ha adueñado de nuestras vidas es cierto, pero subestimarla por completo sería un error aún más grande. Para que exista una cultura intelectual y profunda se necesita de una cultura ligera y simple, como el Ying Yang, Batman y Guasón, Gise y Magaly. Por eso lo ideal sería que estas dos culturas convivan e incluso se mezclen.
Si se crean nuevos canales de distribución de cultura, el público encontrará otro nicho y expandirá sus horizontes, en vez de quitarle el único divertimento que tiene y dejarlo en la nada. Recuerda que una de las causas por las que este entretenimiento banal existe es porque sus creadores realmente no tienen muchos referentes en su contexto. Lo mejor que podemos hacer es transformar, analizar y crear nuevas formas de cultura, nunca eliminar o desprestigiar otras. Esto solo se lograría con un cambio en las políticas de educación y su distribución, una sociedad bien educada solo chapa libros, dicen. Toca marchar a la casa de Nadine.
Si no me crees, te invito a visitar el entretenimiento basura de los países "más intelectualmente" desarrollados.
Top5 de entretenimiento basura de las potencias intelectuales del mundo:
5. Japón y su fascinación por la humillación. (La Bozzo no fue primero)
4. EE.UU. y su obsesión por la vida de los famosos (Susy Díaz Who?)
3. Corea del Sur y sus celebridades que idealizan la belleza y las relaciones amorosas (Ya no culpes a la Baigorrea corazón)
2. España y la enorme masificación de los realities y vloggers. (MOX WHO?)
Desde hace muchos años, empresarios y publicistas se dieron cuenta que este tipo de entretenimiento era el preferido del público, ya que este público realmente no tenía otros referentes y además era rápido y barato. Él público se acostumbró y se volvió un círculo vicioso hasta nuestros días.
Entonces...hagamos una marcha contra el entretenimiento basura y que el país cambie yeeeee...
Deroguemos el entretenimiento basura csmre, abajo GianMarco.
¡NO, ESTÁP! Espera ahí kauzha, no hay que desaparecer gente ni secuestrar a la tía San Miguel.
La cultura del entretenimiento rápido se ha adueñado de nuestras vidas es cierto, pero subestimarla por completo sería un error aún más grande. Para que exista una cultura intelectual y profunda se necesita de una cultura ligera y simple, como el Ying Yang, Batman y Guasón, Gise y Magaly. Por eso lo ideal sería que estas dos culturas convivan e incluso se mezclen.
Si se crean nuevos canales de distribución de cultura, el público encontrará otro nicho y expandirá sus horizontes, en vez de quitarle el único divertimento que tiene y dejarlo en la nada. Recuerda que una de las causas por las que este entretenimiento banal existe es porque sus creadores realmente no tienen muchos referentes en su contexto. Lo mejor que podemos hacer es transformar, analizar y crear nuevas formas de cultura, nunca eliminar o desprestigiar otras. Esto solo se lograría con un cambio en las políticas de educación y su distribución, una sociedad bien educada solo chapa libros, dicen. Toca marchar a la casa de Nadine.
Si no me crees, te invito a visitar el entretenimiento basura de los países "más intelectualmente" desarrollados.
Top5 de entretenimiento basura de las potencias intelectuales del mundo:
5. Japón y su fascinación por la humillación. (La Bozzo no fue primero)
3. Corea del Sur y sus celebridades que idealizan la belleza y las relaciones amorosas (Ya no culpes a la Baigorrea corazón)
Aquí entran desde actores porno hasta la hija de Isabel Pantoja
1.Reino Unido y la vida de la realeza. (no tenemos equivalente, Karen Shuartz no entra)
Ahora no nos mientas, sabemos que viste por lo menos uno de estos vídeos completo, al menos el de el RubiusOMG por curiosidad (te atrapamos chibolo rata). Ninguno de estos países ha realmente caído en la barbarie pues su lado cultural coexiste con su entretenimiento simple. Con esto podemos entender que los culpables no son solo los empresarios y la publicidad, también somos nosotros y nuestra conformidad con la educación y la distribución de cultura actual.
No los odies, nosotros también querríamos estar ahí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario